Horarios y previo del GP de España 2020: ¡vuelve MotoGP!
El mundial de MotoGP vuelve con su primera carrera de la temporada 2020 el 19 de julio en Jerez. No te pierdas nada en este enlace: previo, circuito, historia y más.
MotoGP disputa desde este viernes 17 de julio el Gran Premio Red Bull de España 2020 en el Circuito Ángel Nieto de Jerez, que lleva albergando carreras del Mundial desde 1987. Será el estreno para la categoría reina, no así Moto2 y Moto3, que sí pudieron correr en Qatar allá por el mes de marzo.
Así cómo acabó el GP de Qatar:
- Nagashima se lleva por sorpresa la primera del año en Moto2
- Arenas aguanta los rebufos para ganar en Qatar
El trazado andaluz vuelve a acoger el inicio de la temporada por tercera vez en su historia, después de que ya lo hiciera en 2005 y 2006.
Además de las tres categorías principales, también estarán los pilotos de MotoE para el arranque de su segunda temporada.
La acción oficial empieza el viernes a las 9:00 de la mañana con los entrenamientos libres de todas las categorías, pero sigue leyendo a continuación porque antes habrá otras cosas.
Horarios del GP de España de MotoGP 2020 (hora peninsular española)
Día | Evento | MotoE |
Moto3 |
Moto2 |
MotoGP |
Viernes 17 julio | FP1 | 11:50-12:20 | 9:00-9:40 | 10:55-11:35 | 9:55-10:40 |
Viernes 17 julio | FP2 | 16:05-16:35 | 13:15-13:55 | 15:10-15:50 | 14:10-14:55 |
Sábado 18 julio | FP3 | 11:50-12:20 | 9:00-9:40 | 10:55-11:35 | 9:55-10:40 |
Sábado 18 julio | FP4 | - | - | 13:30-14:00 | |
Sábado 18 julio | Q1 | 12:35-12:50 | 15:10-15:25 | 14:10-14:25 | |
Sábado 18 julio |
Q2 | 16:05-16:45 | 13:00-13:15 | 15:35-15:50 |
14:35-14:50 |
Domingo 19 julio |
Warm up | 8:20-8:40 | 8:50-9:10 |
9:20-9:40 |
|
Domingo 19 julio |
Carrera | 10:05 (7v.) | 11:00 (22v.) | 12:20 (23v.) |
14:00 (25v.) |
*MotoGP mantiene los horarios y duración habituales de cada sesión, aunque se adapta a la presencia este fin de semana de MotoE.
Test de MotoGP previo
Tras más de cuatro meses sin rodar en pista con las motos del campeonato, los pilotos de todas las categorías tendrán la oportunidad de recuperar sensaciones el miércoles. Desde las 8:30 hasta la 17:00 se organizarán distintas tandas por categorías.
Horarios del test en Jerez (hora peninsular española)
Día | Evento | MotoE |
Moto3 |
Moto2 |
MotoGP |
Miércoles 15 julio | Sesión de Test 1 | 08:30-09:00 | 09:10-09:50 | 11:40-12:20 | 10:00-11:30 |
Miércoles 15 julio | Sesión de Test 2 | 12:30-13:00 | 13:10-13:50 | 15:40-16:20 | 14:00-15:30 |
Miércoles 15 julio | Sesión de Test 3 | 16:30-17:00 |
Dónde ver el GP de España 2020 de MotoGP
En España, DAZN seguirá como operador único. Las limitaciones que MotoGP ha establecido en cuanto al número de periodistas que podrán asistir presencialmente, al menos, a los primeros grandes premios, hará que solo se desplace parte de su equipo habitual.
Ernest Riveras volverá a estar al frente de las narraciones y seguirá contando con comentaristas de lujo como Alex Crivillé o Carlos Checa.
No obstante, para quien lo desee, MotoGP continúa ofreciendo su VideoPass para seguir todas las sesiones y disfrutar de otros contenidos exclusivos.
El circuito donde se disputa el GP de España 2020 de MotoGP: Jerez
El Circuito de Ángel Nieto de Jerez, pasó a recibir el nombre del piloto español en 2018 tras su fallecimiento. Está presente el campeonato desde 1987, un año después de su construcción. La última gran remodelación se llevó a cabo en 2001, destacando la incorporación del 'ovni' sobre la línea de meta.
La última hora:
Situado en el sur de España, tiene una cuerda de 4,4 kilómetros, 11 metros de ancho y está compuesto de 13 curvas, 5 a izquierda y 8 a derecha. Pilotos como Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa, Alex Crivillé o Sito Pons dan nombre a algunas de ellas.
La recta más larga, que no la principal, tiene una longitud de 607 metros y está situada entre las curvas 5 y 6. La velocidad más alta que se alcanza se queda a las puerta de los 300 km/h con las MotoGP.
Más datos del Circuito de Jerez:
Récord de vuelta (en carrera) | 1:38.051 - Marc Márquez / Honda / 2019 |
Récord de vuelta (en clasificación) | 1:36.880 - Fabio Quartararo / Yamaha / 2019 |
Velocidad máxima | 295.9 - Andrea Iannone / Ducati / 2015 |
comentarios
Deje su comentario